|

|
El BPS y Cerema han firmado en el transcurso del corriente año, un convenio, que facilitaría el desarrollo edilicio y tecnológico del Centro de Rehabilitación. Por otro lado está en gestión el convenio de prestación de servicios.
|
|
|
|
|

|
La Sociedad Uruguaya de Médicos Fisiatras (SURMEFI), es la sociedad científica nacional que nuclea los médicos especialistas en Rehabilitación y Medicina Física.
En Uruguay, la Rehabilitación remonta sus orígenes a la década del 40 del siglo pasado. Un devenir de situaciones y acontecimientos y las acciones de destacadas personalidades de la Medicina Nacional abrieron camino para la determinación de una nueva especialidad en el país.
Actualmente SURMEFI es una Sociedad acreditada y reacreditada por la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina para el desarrollo de actividades de Desarrollo Profesional Médico Continuo. De este modo, en un marco normativo, los médicos especialistas en Rehabilitación y Medicina Física actualizan sus conocimientos para una mejor calidad de atención.
|
|
|
|
|

|
La Intendencia de Maldonado aportó en comodato el predio y el edificio construido especialmente para el adecuado funcionamiento del Centro de Rehabilitación Física de Maldonado; a si mismo ha realizado un aporte económico para el equipamiento del Centro, ha gestionado la cooperación de organismos internacionales, ha asignado profesionales y funcionarios para desempeñar sus actividades en Cerema, y ha destinado una partida económica mensual.
|
|
|
|
|

|
La Planta "amamos este trabajo"... es lo que dicen los profesionales de esta productora que colaboró voluntariamente con el spot publicitario de Cerema. Y por que aman su trabajo y conforman un equipo profesional que se desempeña con humanismo, es que pudieron entender claramente la filosofía institucional de Cerema, en donde el "deberás hacer" y "deberás vencer" son principios primordiales para "encontrar un lugar en la vida".
|
|
|
|
|

|
PRO.NA.DIS. (Programa Nacional de Discapacidad), Organismo Público dirigido a la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad - en especial aquellos en situación de vulnerabilidad social- mediante acciones que promuevan la inclusión de las mismas en la comunidad; funciona en la órbita del MI.DE.S (Ministerio de Desarrollo Social) y colabora continuamente con Cerema, especialmente en lo referido a ayudas técnicas.
|
|
|
|
|

|
CNHD (Comisión Nacional Honararia del Discapacitado ): es una entidad pública de derecho privado, con pesonería jurídica, creada por el Art. 10 de la Ley 16.095 el 26 de Octubre de 1989, que funciona en la jurisdicción del Ministerio de Salud Pública.
A esta entidad pública le corresponde la elaboración, estudio, evaluación y aplicación de los planes de política nacional de promoción, desarrollo, rehabilitación e integración social del discapacitado, a cuyo efecto deberá procurar la coordinación de la acción del Estado en sus diversos servicios, creados o a crearse a los fines establecidos en la Ley 16.095.
|
|
|
|
|

|
Cardiomóvil. Está Empresa colabora con Cerema prestando servicio de Área Protegida en Emérgencia Móvil de forma honoraria.
Cardiomóvil fue fundada en Diciembre de 1983, como Sistema de Emergencia Móvil en la ciudad de Maldonado. La experiencia de más de 25 años, la innovación, los recursos humanos, la permanente búsqueda de la satisfacción de sus clientes y el apoyo a la comunidad constituyen pilares que han hecho de CARDIOMÓVIL una empresa referente en el Departamento de Maldonado.
|
|
|
|
|

|
SUPERMERCADOS El Dorado tiene el interés y compromiso de ayudar a CEREMA a efectos de que este pueda cumplir y desarrollar sus cometidos referidos a atención integral en rehabilitación física.
A tales efectos se solicitará a cada cliente del SUPERMERCADO, al momento de realizar el pago de las mercaderías en las cajas, una colaboración de $ 2 (dos pesos uruguayos) o monto superior a voluntad del Cliente, que se destinará exclusivamente para colaboración de CEREMA en sus fines de atención integral en rehabilitación física.
|